Saltar al contenido

AGENDA M 2025

Pisarello, M. V. (2024) La transmisión de la memoria en clave regional, en Cruz, V.; Badano, R. y Godoy, G.  Desigualdades, derechos y educación superior: saberes, experiencias y luchas en tiempos de capitalismo pandémico. La Plata: Edulp.

Rodino, A. (2024) Educación en derechos humanos. Un derecho multiplicador de derechos, en Cruz, V.; Badano, R. y Godoy, G.  Desigualdades, derechos y educación superior: saberes, experiencias y luchas en tiempos de capitalismo pandémico. La Plata: Edulp.

Actividad en vivo- En el marco del 8M “Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras”.

Convoca: Movimiento Federal xMásESI 

Conversatorio Online + Lanzamiento del video: “ESI, 18 años  y andando”. Un recorrido por distintas experiencias publicadas en 2024, con reflexiones clave sobre la Educación Sexual Integral. 

Conversatorio con: Ludmila Pellegrini (ESI Chaco – UNNE) y Eleonor Faur (UNSAM – Pcia Bs As)

Moderación: Ana María Vega (RedPAR, Mendoza)

Fecha: 6 de marzo

Hora: 17:00 hs (a confirmar)

¡Sumate a este espacio de diálogo y aprendizaje!

Desde el año 2023, el PESIE participa del Movimiento Federal “x más ESI”, un colectivo de docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo (desde el nivel inicial hasta el universitario), integrantes de sindicatos, diferentes instancias de los gobiernos nacional y provinciales; de periodistas, de militantes en organizaciones sociales, profesionales, educadoras populares y promotoras territoriales de género y diversidad,  reunidos en torno a la convicción de que la Educación Sexual Integral (ESI) es un proyecto de justicia y de igualdad para la mejora de la calidad de vida de todas las personas.